domingo, 16 de septiembre de 2012

REDES (CONCEPTOS BÀSICOS)


  •  Conceptos básicos sobre redes
  •  La comunicación Es el proceso que involucra a un emisor y receptor mediante un mensaje a través de un canal. Emisor Canal Receptor
  •  Protocolo Para que un emisor y un receptor puedan entenderse entre sí es necesario un mismo lenguaje. El protocolo mas utilizado en Internet es TCP/IP.
  •  Dirección IP Es la dirección de red del ordenador. La dirección IP está formada por cuatro números comprendidos entre valores de 0 a 255.
  • Mascara de red Numero similar al IP pero se utiliza para crear subredes.
  •  Grupo de trabajo Los equipos se agrupan en redes para facilitar su uso.
  •  Gateway Es la dirección IP a través de la cual se sale al exterior (a otra red o a Internet). Suele ser el IP del router.
  •  DNS Las direcciones IP son difíciles de recordar por eso se utiliza los DNS. Son un conjunto de palabras más fáciles de recordar.
WIFI (Wireless Fidelity)
Fidelidad Inalámbrica. Es una marca creada por la asociación WECA con el objetivo de fomentar la tecnología inalámbrica y asegurarse la compatibilidad entre equipos. Todos los equipos con la marca "WIFI" son compatibles entre si.
WEP (Wireless Equivalent Privacy).

Es un mecanismo de cifrado de datos utilizado por el protocolo de comunicación WiFi. Surgió con la idea de ofrecerle a las redes inalámbricas un estado de seguridad similar al que tienen las redes cableadas. Utiliza claves de 64bits, de 128bits o de 256 bits. Su uso debería ser rápidamente substituido por las redes wireless con encriptación WPA.
WPA (Wi-Fi Protected Access)
 Es un sistema para corregir la seguridad de WEP. WPA implementa la mayoría del estándar IEEE 802.11i, y fue creado como una simple medida intermedia para ocupar el lugar de WEP mientras se preparaba el estándar 802.11i.  era preparado. WPA fue diseñado para utilizar un servidor de autenticación (normalmente un servidor RADIUS), que distribuye claves diferentes a cada usuario (a través del protocolo 802.1x ); sin embargo, también se puede utilizar en un modo menos seguro de clave pre-compartida (PSK - Pre-Shared Key). La información es cifrada utilizando el algoritmo RC4, con una clave de 128 bits y un vector de inicialización de 48 bits.
802.11i
 Estándar de seguridad para WLAN, combina el uso de 802.1x y protocolos de cifrado TKIP/CCMP que ofrece autenticación de usuario (no de dispositivo), confiabilidad e integridad de los datos.
AP
Punto de acceso inalámbrico.
AI
Adaptador inalámbrico. Tarjeta wireless.
SSID (Service Set IDentifier)
 El SSID es un código de 32 caracteres alfanuméricos que llevan los paquetes de una WLAN para identificarlos como parte de esa red. Por lo tanto todos los dispositivos inalámbricos que intentan comunicarse entre sí deben compartir el mismo ESSID. Las redes cuya infraestructura incorpora un punto de acceso, utilizan el ESSID (E de extendido). Sin embargo nos podemos referir a este como SSID en términos generales.
A menudo al ESSID se le conoce como nombre de la red.
WLAN (Wireless Local Area Networks)
Red área local inalámbrica.
Dirección MAC
Es un numero único que asignan los fabricantes a los dispositivos de  red (adaptadores de red o puntos de acceso). Es permanente a nivel de hardware y viene grabado en el propio dispositivo para poder identificarlo de forma inequívoca. Formado por 12 caracteres hexadecimales.
DNS (Domain Name Server)
Sistema de nombres de dominio. Es el encargado de traducir los nombres de dominio de los ordenadores conectados a Internet en direcciones IP publicas
Dirección IP publica
Es una cadena numérica que identifica a los ordenadores conectados a Internet
Dirección IP privada
Es una cadena numérica que identifica a los ordenadores conectados a una red local
DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)
Protocolo de Configuración Dinámica del Host. Es un protocolo que permite que un servidor asigne directamente las direcciones IP a los ordenadores clientes conforme estos las van necesitando. La mayoría de los routers inalámbricos incluyen la función de servidor DHCP.
Balizas/Beacons
 Tramas de administración o sondas que emiten los puntos de acceso para informar a sus clientes o a otros puntos de acceso de su presencia y de otros datos.
Autenticado y asociado
 Estado en el que un dispositivo wireless se une a la red de forma correcta y puede participar de los servicios que se ofrecen

Autenticado y desasociado
 Estado en el que un cliente ha sido reconocido por los dispositivos de la red wireless pero que todavía no puede emitir datos ni participar de los recursos.
Desautentificado y desasociado
 Estado en el que un cliente está desconectado de la red y no se asoció con el Punto de Acceso

Filtrado de MAC
 Método de configuración de seguridad en puntos de acceso que restringe a determinadas direcciones MAC la posibilidad de unirse a la red y autenticarse.

IEEE
 Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación estadounidense dedicada a la estandarización.
Modo Monitor

6 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Aportación. Cómo navegamos en esta supercarretera de información

    -Usamos direcciones de internet conocidad como URL
    - Usamos motores de búsqueda o buscadores
    http://www.slideshare.net/cecimat/busqueda-de-recursos-en-internet#btnPrevious

    ResponderEliminar
  3. NUNCA ENTIENDO LO QUE ANGELICA COMENTA !!!!!!
    Veo información nueva, amplia, más desarrollada en cuanto a los demás trabajos de mis compañeras, no se si sea malo bueno jeje pero de manera personal puedo decir que está muy bien ir más allá de lo que se nos pide y creo que fue lo que tu hiciste.

    ResponderEliminar
  4. Muy buena información, Gracias por tu aporte detallado y con información que nos es útil y de fácil comprensión. Saludos! (Vivi García)

    ResponderEliminar
  5. Muy completa tu informacion muy util y bien organizada.

    ResponderEliminar
  6. Hola, muy completo tu trabajo muy interesante y con la informacion suficiente, gracias

    ResponderEliminar